----
/
/
Ciberseguridad empresarial ante amenazas en evolución
cybersecurity

Ciberseguridad empresarial ante amenazas en evolución

En el marco del Día Mundial del Internet Seguro, EY Centroamérica resalta la creciente necesidad de fortalecer la ciberseguridad en las organizaciones para enfrentar un panorama de amenazas en constante evolución.

La digitalización ha traído consigo múltiples beneficios, pero también ha incrementado los riesgos asociados a la filtración de datos y los ciberataques, poniendo en jaque la seguridad de las empresas en Latinoamérica.

Según el EY Global Cybersecurity Leadership Insights Study, el 62 por ciento de las empresas en la región sufrió al menos una filtración de datos en el último año, mientras que el 52 por ciento reportó entre uno y nueve incidentes de seguridad en ese periodo.

Estas brechas no solo generan pérdidas económicas significativas, sino que también afectan la reputación de las compañías y la confianza de sus clientes y socios estratégicos. Durante 2022, el 37 por ciento de las organizaciones encuestadas estimó sus pérdidas en menos de 1.5 millones de dólares, mientras que un 35 por ciento reportó daños entre 1.5 y 3 millones de dólares, evidenciando el alto costo de no contar con estrategias de protección digital adecuadas.

Si bien el 55 por ciento de los ejecutivos encuestados asegura que la ciberseguridad está integrada en las decisiones estratégicas de la alta dirección, aún existen desafíos clave. Uno de los principales riesgos es la falta de cumplimiento de buenas prácticas de seguridad por parte del personal no especializado, lo que aumenta la vulnerabilidad de las empresas frente a ataques cibernéticos. Además, la rápida evolución de las tecnologías emergentes impone nuevos retos que requieren estrategias preventivas y reactivas más eficientes.

Ante este panorama, EY recomienda un enfoque integral de seguridad digital que combine medidas preventivas y respuestas ágiles ante posibles incidentes. Proteger la información no es solo una inversión tecnológica, sino una cultura organizacional que debe permear en todos los niveles de la empresa.

Las organizaciones deben ver la ciberseguridad como un elemento esencial en su estructura corporativa. No se trata solo de tecnología, sino de crear una cultura de seguridad digital que proteja los datos y garantice la confianza de clientes y aliado

Enrique Mendoza, gerente senior de ciberseguridad de EY

En este contexto, EY reafirma su compromiso de acompañar a las empresas en el fortalecimiento de sus estrategias de seguridad digital, promoviendo prácticas que les permitan anticiparse a los riesgos y responder eficazmente ante cualquier amenaza cibernética.

Deja una respuesta

AUTORA

ROCIO DIAZ

ARTICULOS RECIENTES

Categorías

instagram