Apple ha perdido su brillo. Ese parece ser el consenso colectivo ante una falta de innovación y hasta de coraje que se ha hecho más que evidente a partir del iPhone X.
Ahora que estamos dominados por inteligencia artificial, las cosas tan solo han empeorado para una compañía que alguna vez fue símbolo de visión avanzada y perfeccionamiento continuo.
Según la narrativa, y según lo que se ve, Apple está atrás del último en ese departamento, pero, ¿es tan sencillo como parece?
Hace ya un año que Apple anunció su hoy fallida apuesta de Apple Intelligence. La propuesta, aunque algo tarde comparada a la competencia, prometía, pero pasaron los meses y se fue desvaneciendo, aún cuando OpenAl era parte del entramado.
¿Qué pasó? Todo el que conoce a Apple sabe que esta es una compañía que prefiere desarrollar su propia tecnología, y al parecer se intentó hacer lo propio para Siri, que es justamente la pieza que falta (y la más importante) en el rompecabezas de Apple Intelligence.
Hoy, tras anunciarse que para 2026 se estaría entregando la experiencia Siri prometida en WWDC24, Bloomberg da la noticia de que Apple estaría echando el ojo a Anthropic u OpenAI para lograr este objetivo.
¿Será que Apple no confía en su propia capacidad? Más interesante aún, ¿será que Apple no cree en la inteligencia artificial como tal? Esta última postura, radical y contracorriente, se alinea perfectamente a la esencia Apple, por tanto no se puede descartar del todo.
Podría ser un suicidio -o podría ser un golpe brillante, todo depende de cómo se comunique el mensaje-, pero quizás Apple debería ir en la dirección contraria y declarar la guerra a una IA que tiene el potencial de acabar con nosotros antes que empoderarnos.
¿Se atreverían a tanto? Está por verse.