----
/
/
Breves Viatec: Uso antojadizo de la tecnología
Face Scan

Breves Viatec: Uso antojadizo de la tecnología

La tecnología es una maravilla, pero puede también ser una desgracia, sobre todo cuando es utilizada de manera errónea o por seguir modas.

Ante las crecientes amenazas de un mundo cada vez más digitalizado, la idea de gestionar accesos por vía de marcadores biométricos ha ido ganando terreno. Lo vemos, por ejemplo, en nuestros smartphones, donde hay opciones de ingreso a través de huellas dactilares y reconocimiento facial como alternativas al habitual pin o contraseña.

En altas instancias militares del mundo y en facilidades supersecretas suelen también usarse estos métodos. En un sitio recreativo como lo es el Club Naco, sin embargo, no hace falta llegar a esas medidas, sobre todo cuando cada socio cuenta con un carnet expedido por la propia institución.

Por cuestiones de seguridad, privacidad y ética, y sobre todo tomando en cuenta la pobre cultura de ciberseguridad imperante en el país, tales métodos invasivos de ingreso deberían ser, a lo sumo, opcionales, y venir con la adecuada explicación y justificación, no solo con la típica y automática respuesta del empleado de turno: “son órdenes administrativas”.

Ante un escenario como este, ¿qué garantía tienen los socios de que se respetará, en efecto, la privacidad? ¿Tiene el Club la inversión necesaria en ciberseguridad? ¿Por qué no se aprovecha el carnet para un acceso más directo por esa vía?

A veces queremos usar o implementar tecnología de manera antojadiza porque “eso es lo que está de moda” o “porque tenemos que modernizarnos”. ¿Y si no es práctico y viola derechos de privacidad? Así no.

Deja una respuesta

AUTORA

ROCIO DIAZ

ARTICULOS RECIENTES

Categorías

instagram