A medida que las empresas industriales de América Latina aceleran su transformación digital, los desafíos en materia de ciberseguridad se han convertido en un obstáculo clave. Según un nuevo estudio de Kaspersky, 44 por ciento de las organizaciones industriales identifica la ciberseguridad como la principal barrera para avanzar en la adopción de tecnologías digitales dentro de entornos OT (Tecnología Operativa). Esta preocupación cobra aún más relevancia si se considera que el 64 por ciento de las empresas planea alcanzar un nivel de digitalización total en los próximos dos años.
El informe, titulado “Protegiendo OT con Soluciones Específicas”, analiza la situación actual de la ciberseguridad en infraestructuras industriales y destaca los riesgos más frecuentes: medidas de seguridad insuficientes (48 por ciento), falta de presupuesto o personal capacitado (53 por ciento), dificultades con el cumplimiento regulatorio (43 por ciento) y la compleja integración entre sistemas IT y OT (47 por ciento). Todos estos factores representan una amenaza real para la continuidad operativa y la seguridad de procesos industriales críticos.
El estudio revela además que muchas empresas aún se encuentran en etapas tempranas del proceso de digitalización. Un 29 por ciento opera principalmente con procesos manuales o está apenas comenzando a incorporar soluciones digitales específicas, mientras que un 18 por ciento ya ha avanzado con tecnologías conectadas, aunque de forma parcial. Esta disparidad refleja tanto el potencial como los retos de la industria en la región.
Kaspersky enfatiza que la ciberseguridad no debe verse como una barrera, sino como un habilitador de la digitalización. Proteger correctamente los sistemas industriales no solo reduce los riesgos de ciberataques, sino que también permite aprovechar todo el potencial de las tecnologías conectadas, garantizando eficiencia, continuidad y confianza.
Para ello, la compañía ofrece soluciones diseñadas específicamente para entornos industriales, como Kaspersky Industrial Cybersecurity (KICS), una plataforma XDR que permite a las organizaciones gestionar riesgos, auditar activos críticos y escalar su estrategia de protección en infraestructuras distribuidas, todo desde un solo sistema centralizado.
En un contexto donde la conectividad y las amenazas digitales crecen al mismo ritmo, la adopción de estrategias sólidas de ciberseguridad ya no es opcional: es fundamental para garantizar una transformación digital segura, eficiente y sostenible en el sector industrial.