Home Recomendaciones Recomendaciones Tripp Lite para sistemas videovigilancia

Recomendaciones Tripp Lite para sistemas videovigilancia

por Rocio Diaz

La instalación de sistemas de videovigilancia se ha convertido en práctica común en empresas, dependencias de gobierno y hogares en respuesta a la creciente delincuencia.

Al tratarse de equipos delicados, cuyo funcionamiento usualmente depende de fuentes continuas de energía, Juan Pablo Ortuzar, Gerente Regional SOLA de Tripp Lite, ofrece los siguientes consejos y recordatorios:

  • Los sistemas de videovigilancia no sólo captan y dan visibilidad en áreas transitables y apartadas de las instalaciones para el monitoreo en vivo: también poseen componentes que registran imágenes digitales cuyo funcionamiento debe ser permanente y sin interrupciones.
  • Las cámaras, sistemas de almacenamiento y dispositivos de transmisión poseen componentes electrónicos sensibles a los ruidos electromagnéticos, picos, caídas, altos voltajes y apagones que sin equipos adecuados de protección pueden quedar dañados permanentemente. Es común que estos componentes electrónicos no gocen de garantías de reemplazo total o parcial por fallas causadas por electricidad ni por el fabricante ni por el agente de venta.
  • Ya sea en ambiente doméstico, residencial o de trabajo se deben mantener todos estos componentes bien energizados, protegidos y respaldados con UPS adecuadas según los requerimientos eléctricos de cada cual. Las soluciones UPS para sistemas de video vigilancia suelen venir en presentaciones que pueden ser muy pequeñas y básicas, o grandes y sofisticadas para instalaciones que requieran una protección de 20 KVA o mayores.

  • Debido a que un sistema de vigilancia está compuesto por aparatos altamente sensibles a la temperatura tales como cámaras digitales (con almacenamiento de videos interno o externos en discos duros), conexiones Ethernet para la transmisión, switches PoE para proveer energía, PDU (unidades de distribución de energía), reguladores de voltaje, supresores de sobretensiones y UPS para el respaldo, todos deben estar dispuestos en ambientes debidamente climatizados.
  • No importa que tan compleja pueda ser la instalación; sea pequeña o de grandes dimensiones, requieren planificación y el diseño de la infraestructura debe considerar tanto las condiciones del suministro eléctrico y climatización, como el espacio dónde se hará la instalación.
  • Considere siempre que todos los sistemas de suministro público de energía pueden fallar por consecuencias naturales y cambios inesperados del clima. Dejar un sistema de videovigilancia sin protección en las condiciones impredecibles del clima e incontrolables de las redes de electricidad -en cualquier barrio, urbanización o ciudad del mundo- puede convertirse en un riesgo para la seguridad de la información y una gran oportunidad para la intromisión de la delincuencia.