Una de las más importantes tendencias en el ámbito tecnológico es la realidad virtual, de por sí un ingrediente importante en videojuegos de carácter inmersivo como la serie Halo y la premisa sobre la cual Facebook compró Oculus VR en su momento. GoPro entra en este mundo son un sistema que permite captar video a 360 grados.
¿Qué implica grabar video a 360 grados? En primer lugar, la grabación resultante será esférica visualmente hablando. En segundo lugar, y esto es lo realmente importante para fines de realidad virtual, el espectador tendrá la oportunidad de cambiar su ángulo de visión cuando quiera para así explorar el entorno o escena captados. Una experiencia de este tipo, inmersiva por naturaleza, se entiende mejor con un una muestra práctica, tal como el video que acompaña esta entrada.
Publicado hace cinco días por GoPro, el video muestra de qué es capaz el sistema que propone, compuesto por 16 cámaras montadas sobre una plataforma circular. Lo que vemos aquí es una sesión de drift protagonizada por Tyler McQuarrie y Matt Powers en el autódromo de Sonoma.
Lo que sería un vídeo más de este tipo de acción se convierte en una experiencia totalmente diferente al explorar el momento con tan solo mover el smartphone en cualquier dirección. Si por el contrario este video se está viendo desde un sistema de escritorio, basta con usar el mouse o las teclas direccionales para cambiar el ángulo de visión. De momento soporte a reprudicción en 360 grados está solo disponible en Google Chrome.
Desarrollado conjuntamente con Google, que la semana pasada en su conferencia I/O presentó la plataforma Jump para impulsar la creación de contenido de realidad virtual, este sistema de GoPro permite sincronizar las cámaras para que funcionen como una sola, pero a la vez permite controlarlas de manera individual. Un sistema más pequeño de seis cámaras anunciado por el CEO de GoPro en Code Conference el pasado miércoles costará de 3,000 dólares en adelante, por tanto es probable que este de 16 cámaras, si se pone a la venta, cueste el doble o el triple.
ARTICULOS RELACIONADOS

Esta es la propuesta de Alcatel para realidad virtual
De seguir el ritmo que lleva, dentro de unos años la realidad virtual será una norma más en nuestras vidas, compitiendo con experiencias reales y realidad aumentada para enriquecer educación, medicina, cultura, entretenimiento y hasta experiencias sociales. Hay tal empuje de realidad virtual que prácticamente no pasa un mes sin que…
En «Realidad Virtual»

Alcatel Idol 4: experiencia de uso
En noviembre pasado Alcatel presentó al mercado dominicano su propuesta asequible para aquellos que quisieran experimentar realidad virtual desde su smartphone: el Idol 4, cuyo principal distintivo es que se hace acompañar de un casco para los fines y un precio cómodo que ronda los 12 mil pesos. La realidad…
En «Realidad Virtual»

¿No te convence Nixie? Prueba con Lily
Hace algunos meses hice un artículo acerca de Nixie, una cámara que sale volando cuando el usuario así lo desea para tomar fotos y video desde un ángulo ventajoso y sin necesidad de usar las manos. Ahora llega Lily, en esencia el mismo producto, pero con una diferencia vital: ya…
En «Drones»