----
/
/
El desarrollo de la IA se torna más audaz
Ai Ethics

El desarrollo de la IA se torna más audaz

La inteligencia artificial da para todo, y ahora que nos acercamos peligrosamente a un estadio de superinteligencia o inteligencia artificial general (AGI), el debate en torno a cuestiones éticas tan solo va en aumento.

Después de todo, estamos ante un desarrollo tecnológico que en su forma generativa ha traído múltiples dolores de cabeza y debates en torno a qué tan bueno o malo es el prospecto de un mundo dominado por inteligencia artificial.

La cuestión ética es particularmente importante en este punto por la sencilla razón de que toda tecnología puede usarse para bien o para mal, y hay una marcada tendencia a sacar indebido provecho a estas cosas.

En el ámbito de la inteligencia artificial, es habitual echar el ojo a OpenAI, un proyecto que se ha desviado grandemente de sus inicios como organización sin fines de lucro con la misión de obrar para bien de la humanidad.

La OpenAI de la actualidad, para que se tenga claro el panorama, es una organización que da pasos firmes para ser entidad comercial y que constantemente es señalada como arriesgada y poco ética en su proceder.

Todos sabemos que Sam Altman, su CEO, tiene grandes planes en torno a este desarrollo, y particularmente llamativas resultan sus advertencias veladas sobre la posibilidad de que la inteligencia artificial eventualmente se salga de control.

Sin embargo, OpenAI y su CEO no son los únicos en la mira a este nivel: recientemente, Google aplicó cambios a los principios que regían hasta hace unos días los desarrollos de inteligencia artificial de la compañía.

En vista de que el entorno mundial ha cambiado tras la llegada de Trump al poder, recrudeciendo sobre todo asuntos geopolíticos, Google ha eliminado su promesa de no desarrollar y usar inteligencia artificial para armas o vigilancia.

Estas dos áreas estaban contempladas en ese aparte, junto con desarrollos que pudieran causar daños a nivel general o que contravengan principios de derecho internacional y de derechos humanos

Curiosamente, el reciente despliegue de alternativas chinas de inteligencia artificial funcional parece ser parte de la motivación de estos cambios, pues los de Google justifican la movida afirmando que países democráticos son los que deben liderar esta revolución.

Al buen entendedor, pocas palabras.

Deja una respuesta

AUTORA

ROCIO DIAZ

ARTICULOS RECIENTES

Categorías

instagram