----
/
/
Google se pone las pilas con la IA en I/O
Io25 Og Image

Google se pone las pilas con la IA en I/O

La inteligencia artificial sigue ganando terreno, con integraciones cada vez más profundas en las herramientas que usamos en el día a día.

Aun cuando OpenAI sigue siendo el principal referente de esta tecnología y sus avances en este lado del mundo, es importante recordar que en esta carrera participan todos, y eso incluye a Microsoft, Google, Meta, Amazon y demás.

Justo esta semana, Google tuvo oportunidad de actualizar su oferta en ese sentido, y lo cierto es que se está convirtiendo no solo en un jugador serio, sino en uno que de está ganando algún respeto luego de haber sido el hazmerreír tras varios fallos sonoros y consecutivos.

Es mucho lo que Google ofrece de nuevo en esta vuelta, y quizá es por eso que la compañía decidió presentar un paquete completo llamado Google Ultra que combina todo por 249.99 dólares al mes. Esta suscripción, de momento, solo está disponible en Estados Unidos.

Pero bien, ¿qué, exactamente, es lo que hay de nuevo y cómo nos beneficia? Empecemos por uno de los recursos más demandados y fáciles de usar en este universo: el asistente IA Gemini, que estrena modalidad de razonamiento más profundo.

Este nuevo modo de razonamiento, Deep Think, hace acto de presencia en Gemini 2.5 Pro y le permite a este modelo considerar múltiples respuestas a las preguntas planteadas antes de ofrecer un resultado al usuario. Deep Think no se ha desplegado aún, pero sí está disponible para ser evaluada, con acceso a través de API de Gemini.

De aquí pasamos a Veo 3, modelo de generación de videos que no solo mejora la calidad de las imágenes del metraje generado, sino que añade efectos de sonido, ruidos en el fondo y hasta diálogo. Luego está el generador de imágenes Imagen 4, ahora con mejor rapidez que su antecesor (Imagen 3) y la capacidad de renderizar detalles tan específicos como lo son gotas de agua y pelaje de animales. Puede trabajar con estilos tanto realistas como abstractos. Veo 3 e Imagen 4 son elementos que impulsan Flow, el editor IA de videos  desarrollado por Google para uso en cinematografía.

400 millones de personas utilizan de manera activa  las aplicaciones de Gemini. Uno de los anuncios más llamativos fue la activación de las capacidades de cámara y de compartir pantalla de Gemini Live. Esto lo que significa es que podrá interactuarse verbalmente con Gemini Live como lo hacemos con otra persona a través de algún servicio de mensajería, todo esto en tiempo casi real. Esto se estará desplegando esta semana a todos los usuarios en iOS y Android. La compañía anunció, además, una mayor integración de Gemini en recursos como Google Maps, Google Calendar y Google Tasks.

Por si fuera poco, está también Project Mariner, esencialmente una herramienta experimental que permite resolver un sinnúmero de diligencias online sin necesidad de visitar página alguna en internet: agentes de IA de Google se encargan de todo.

Otros anuncios incluyen Stitch, que permite crear la interfaz de usuario de una app de manera rápida y sencilla, y Project Astra, que impulsa la facilidad ya descrita en Gemini Live y que estará también integrada en gafas que se estarán siendo desarrolladas en conjunto con socios como Samsung y Warby Parker.

Gemini se estará integrando a Chrome también, asistiendo en las búsquedas, mientras que Google Meet estrena traducción del habla en tiempo real. Por último, Beam, en esencia teleconferencia 3D que simula estar en la misma sala con interlocutor, se estrenará este año.

Como ven, fue de todo que se anunció.

Deja una respuesta

AUTORA

ROCIO DIAZ

ARTICULOS RECIENTES

Categorías

instagram