¿La guerra de los chatbots de inteligencia artificial? La integración cada vez mayor de ChatGPT en páginas, servicios y plataformas como Microsoft y Apple ha desatado una carrera de colocación y posicionamiento en ese sector.
Además de ChatGPT están Gemini, la propuesta de Google actualmente integrada en la GalaxyAI de Samsung, y Grok, de momento disponible en la plataforma X por tratarse de un producto Musk bajo la sombrilla de xAI. Por supuesto, hay que mencionar a MetaAI, un producto de Meta actualmente integrado en Facebook, Instagram y WhatsApp.
Siendo el caso que la principal competencia de WhatsApp es Telegram, hace sentido que esta plataforma de mensajería busque también integrar algo de esto, y es así como se llegó a un acuerdo con xAI que beneficia a ambas partes.
Según el anuncio realizado por Pavel Durov, fundador y CEO de Telegram, xAI ha acordado pagar 300 millones de dólares por la integración de Grok en esa plataforma y sus aplicaciones durante un año. De por sí, Grok está disponible en Telegram para usuarios premium, pero con esta integración llega al público en general.
Además de recibir ese pago en efectivo y acciones, Telegram percibirá el 50 por ciento de las ganancias por concepto de suscripciones a Grok realizadas a través de sus aplicaciones.
En Telegram, Grok puede ser fijado encima de un chat, y también puede ser usado a través de la barra de búsquedas.