----
/
/
WWDC25 demuestra que Apple no tiene nada que ofrecer
liquid glass

WWDC25 demuestra que Apple no tiene nada que ofrecer

En materia de inteligencia artificial, Apple sigue detrás del último, y muestra de ello es que una de las grandes novedades presentadas en WWDC25 es la traducción en tiempo real de llamadas y mensajes.

Esta funcionalidad, si bien probablemente sea bienvenida por usuarios Apple, debutó hace alrededor de año y medio en equipos Samsung, y se ha hecho presente en otras plataformas, incluyendo Meta.

La traducción en tiempo real de Apple, como suele ocurrir con este tipo de novedades, estará inicialmente limitada a unos pocos idiomas. Para llamadas de voz y videollamadas por FaceTime, el sistema ofrece soporte a inglés, francés, alemán, portugués y español. Para el caso de mensajería, la lista de idiomas es un poco más amplia al incluir coreano, japonés, italiano y chino simplificado a los otros idiomas ya mencionados.

Como se ha visto en soluciones como Galaxy AI de Samsung, la traducción en tiempo real de Apple proveerá su equivalente en voz y en transcripción de manera simultánea. Esta funcionalidad está impulsada por los propios sistemas de IA de Apple, lo que significa que los procesos corren de manera local, sin necesidad de tener acceso a centros de datos remotos.

Gran parte de la expectativa en torno a WWDC25 estuvo centrada en las novedades que traería Apple a nivel de sistemas operativos, en especial iOS, el que impulsa la experiencia iPhone. Los rumores hablaban de un cambio radical, y tal parece que será así, pero a nivel visual más que nada.

Parece chiste, pero la gran revelación respecto a la venidera versión de iOS y demás sistemas operativos es que estará estrenando Liquid Glass, una interfaz inspirada en la experiencia Vision Pro y que ha sido comparada a diseños tan “inolvidables” como el de Windows Vista.

La demostración de Liquid Glass fue llamativa, y sin duda será agradable y estético para el usuario, pero eso no es lo que la gente quiere, sino mayor funcionalidad real y facilidad de uso.

Con cada año que pasa, las mejoras en iOS y el resto del ecosistema se hacen cada vez más marginales. Hace unos años, después haberse cubierto todo lo básico, el enfoque recayó sobre seguridad y privacidad. Una vez cubierto eso, el foco de atención cambió nuevamente.

El año pasado, en parte presionado por un mercado que no perdona, Apple se estrenó en la IA con la hasta ahora fallida apuesta de Apple Intelligence. En esta ocasión, por supuesto, siguieron esa línea, pero no fue efectiva en llamar la atención del público porque aún se espera que este asunto entre en funcionamiento como se prometió en WWDC 2024.

Aparte de Liquid Glass, la otra gran novedad en los sistemas operativos Apple es que, tal como se rumoreaba, cambiaron la numeración: en vez de iOS 19 estaremos viendo iOS 26, y así será para el resto.

La excepción, si se le puede llamar así, es macOS, que si bien será también 26 será más conocido por su nombre “artistico”: Tahoe, lago que ocupa porciones de California y Nevada al estar ubicado en la frontera entre estos dos estados. Desde 2013, Apple tiene la costumbre de nombrar sus versiones macOS tomando inspiración del estado de California, y esta no es la excepción

Otros anuncios en WWDC25 se centraron en las gafas de realidad mixta Apple Visión Pro, que ahora son compatibles con controladores Sony VR2 Sense, lo que aumenta su funcionalidad y su oportunidad de competir con equipos similares. Asimismo, Vision Pro estará estrenando más funcionalidades de video, gaming y empresariales para optimizar la experiencia

Por su parte, Apple TV puede ahora hacer las veces de máquina de karaoke, mientras que Apple Music estrena traducción de letras de canciones.

En fin, un WWDC muy flojo, al menos en su primer día, sobre todo cuando se compara a la conferencia de desarrolladores que realizó Google hace unas semanas, la cual estuvo repleta de novedades IA.

Dependiendo de cómo se mire, que Apple no esté metida de lleno en la vorágine IA, sea por casualidad o a propósito, no necesariamente es malo, pero el mercado es inclemente y esa es la expectativa que se tiene

Es un hecho que Apple hace mucho pasó de marcar tendencias a seguirlas, a veces muy lentamente, y eso puede trae un futuro cada vez más incierto en cuanto a permanencia y relevancia.

De lo presentado en este WWDC, ¿qué fue lo que más te llamó la atención?

Deja una respuesta

AUTORA

ROCIO DIAZ

ARTICULOS RECIENTES

Categorías

instagram